EL ÁTOMO (estudio de la materia)
QUE ES EL ÁTOMO
Según el físico Joseph John Thomson
Según la teoría en 1904, expresa que el átomo se optaba por la forma de una esfera de materia que contenía carga positiva en la que se encontraban los electrones de un aspecto muy similar a las semillas de una sandía. Por consiguiente este modelo explicaba perfectamente que la materia fuese eléctricamente neutra, pues según él en los átomos la carga positiva es neutralizada por la negativa. A este modelo se lo conoce como "budín de pasas".
El modelo planteado por Rutherford sugiere que la carga positiva del átomo está concentrada en un nucleo de gran masa, mientras que los electrones negativos se mueven en órbitas alrededor del núcleo, ligadas por la atracción eléctrica entre cargas opuestas. Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa. Sugirió un nuevo modelo en el cual el átomo poseía un núcleo o centro en el cual se concentra la masa y la carga positiva, y que en la zona extranuclear se encuentran los electrones de carga negativa.
La teoria describe al atomo como un nucleo pequeño con carga positiva, rodeado de electrones que viajan en orbitas al rededor del nucleo. Gracias a los datos iniciales de Rutherford y a los experimentos de Bhr fue que se desarrolo la teoria: un modelo primitivo del atomo de hidrogeno, fue el primer modelo en concluir y postular una cuantizacion.
Según el físico Joseph John Thomson
Según la teoría en 1904, expresa que el átomo se optaba por la forma de una esfera de materia que contenía carga positiva en la que se encontraban los electrones de un aspecto muy similar a las semillas de una sandía. Por consiguiente este modelo explicaba perfectamente que la materia fuese eléctricamente neutra, pues según él en los átomos la carga positiva es neutralizada por la negativa. A este modelo se lo conoce como "budín de pasas".
Segun el fisico Rutherford

Segun el fisico Bohr

Comentarios
Publicar un comentario