CONDENSADOR
CONDENSADOR

CONSTRUCCION INTERNA
CARACTERÍSTICAS
Condensador eléctrico es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un componente pasivo. Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra), generalmente en forma de tablas, esferas o láminas, separados por un material dieléctrico (siendo este utilizado en un condensador para disminuir el campo eléctrico, ya que actúa como aislante) o por el vacío, que, sometidos a una diferencia de potencial adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de las placas y negativa en la otra.
FUNCIONES
- Un condensador es un componente eléctrico que almacena carga eléctrica en forma de diferencia de potencial para liberarla posteriormente. También se suele llamar capacitor eléctrico.
- Para almacenar la carga eléctrica, utiliza dos placas o superficies conductoras en forma de láminas separadas por un material dieléctrico (aislante). Estas placas son las que se cargarán eléctricamente cuando lo conectemos a una batería o a una fuente de tensión. Las placas se cargarán con la misma cantidad de carga (q) pero con distintos signos (una + y la otra -)
APLICACIONES
| |
Como se muestra más adelante, los condensadores también son particularmente útiles para dirigir el movimiento de haces de partículas cargadas. Si se trata de condensadores planos producen un campo eléctrico uniforme, con el que se pueden desviar las partículas al aplicarles una fuerza eléctrica proporcional a dicho campo. También se puede conectar el condensador a una corriente alterna u oscilante, que hace que sus dos placas se carguen y descarguen continuamente alternándose en cada una la carga positiva y la negativa. Entonces, el campo eléctrico entre ellas también oscila y cambia de orientación con la misma frecuencia del alternador.
CÓDIGO JIS
El código JIS (Japan Industrial Standard) es el código utilizado por la industria japonesa para la identificación de condensadores.
El código es alfanumérico (letras y números) y se lee de la siguiente manera:
La última letra denota la tolerancia: J = 5%, K = 10%, M = 20%
Para determinar la máxima tensión de operación se utiliza la siguiente nomenclatura:
Ejemplo 1: 2E 185 K
2E: 250 V
183: 18 x 103 pF = 18 000 pF K: tolerancia 10%
El capacitor es de: 18,000 pF +/- 10% con una tensión máxima de 250V
|
Comentarios
Publicar un comentario